sábado, 19 de abril de 2025

Las Actividades Económicas

 LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

1° PRODUCCIÓN.

Es el proceso de transformación que combina los factores productivos, dando nacimiento a otros elementos, llamados "productos", los cuales adquieren una identidad propia muchas totalmente distinta a la de los factores que le dieron forma, además, de un considerable aumento en su valor monetario, superior al gasto efectuado en los factores. También entendemos el incorporar utilidades nuevas a las cosas, es decir no solamente la generación de productos con cualidades distintas a su origen, sino simples modificaciones a la estructura natural del factor que le otorga un nuevo uso.

El objeto de la producción, es la creación de satisfactores para calmar nuestras necesidades, lo cual no debemos perder de vista; el centro alrededor del cual giran las actividades económicas es el hombre y su bienestar.

2° DISTRIBUCIÓN.


Las actividades económicas son un ciclo, el cual no se completa hasta la total satisfacción de las necesidades humanas, por lo que la distribución la podemos ver como parte del proceso productivo.

 El mundo económico se puede divide en productores y consumidores, definiéndose como "El conjunto de procesos que acercan los bienes desde la producción hasta el consumidor".

Elementos de la distribución:

a) Los mercados comerciales donde compran los mayoristas.

b) Los transportistas en los distintos sistemas de comunicación.

c) Los mayoristas que fraccionan sus ventas y aseguran a través del almacenamiento.

d) Los minoristas o comercio al por menor que tiende directamente al consumidor.


CONSUMO. 

El consumo viene a complementar el objetivo fundamental del ciclo de satisfacer las necesidades humanas. Lo podemos definir como el momento en el que un bien o un servicio produce su utilidad.
Esto no implica la destrucción física del bien consumido, lo cual puede ser así en el caso de los alimentos, en cambio, el público de un cine "consume" los servicios de l actores sin destruirlos. 
Un tipo particular del consumo es el "uso", consumo que se prolonga durante un determinado periodo de tiempo tras una serie de utilizaciones sucesivas, como puede ser el uso de un automóvil en la gasolina, teléfono móvil, un lápiz o una pluma, un cuaderno, un foco, etc. Las necesidades, son diversas según su origen y su naturaleza, por lo cual el consumo toma diversos sentidos en lo que a satisfacción de esas necesidades se refiere:
1). Biológico: Consumo de alimentos.
2). Tecnológico: Consumo de carbón, petróleo, energía y tecnología de punta. 
3). Psicológico: El consumo elementos que propician sentimientos de seguridad y balance psicológico, ya que hay productos que no solamente satisfacen una necesidad material sino que proporcionan desde posición, hasta bienestar mental.

Las personas siempre deben de decidir entre tres elementos básicos a consumir.
a). Bienes duraderos. (Suelen ser cosas cuyo uso se prolonga a más de uno)
b). Bienes perecederos. (Suelen ser alimentos)
c). Servicios. ( Pues servicios 😅)  








La economía utiliza la tecnología para transformar estos insumos y generar los productos. 

Los productos son los distintos bienes o servicios que resultan del proceso de producción que se consumen o se emplean en la producción posterior. Considere la producción de un celular, En este caso, los elementos como el oro, estaño, pantalla, batería, micrófonos y cámaras, además del trabajo calificado de los productores son los factores o recursos. El teléfono celular es el producto. 




LOS AGENTES ECONÓMICOS

La actividad económica se concreta en la producción de bienes y servicios cuyo destino último es la satisfacción de las necesidades humanas. Son los hombres que mediante su capacidad de trabajo, son los organizadores de los factores productivos (tierra, trabajo y capital), así como ejecutores de la producción misma, formando parte de los llamados agentes económicos:

a) Las familias: Tienen como función por un lado o, el consumir bienes y servicios, y por otro lado el ofrecer sus recursos fundamentalmente trabajo y capital a las empresas. 


b) Las empresas: Es la unidad de producción básica. Contrata trabajo y comprar otros factores con el fin de hacer y vender bienes y servicios. 
En ella se reúnen gran des cantidades de recursos financieros y físicos que se necesitan para la creación de bienes así como el ofrecimiento de servicios.


c) El Estado o sector público: Es bastante más que unas organizaciones políticas. 
El sector público moderno integrado por el gobierno propiamente dicho, como son sus tres niveles federal, estatal municipal, sino por los organismos descentralizados, (en México ilustrados, por ejemplo, por la comisión federal de electricidad, PEMEX, etc.). Por la empresa de participación estatal mayoritaria y por las financieras estatales y compañías de seguros.





https://cnnespanol.cnn.com/2025/04/16/economia/hong-kong-suspende-servicio-postal-eeuu-aranceles-trax




Hong Kong suspende el servicio postal a EE.UU. tras el aumento de aranceles de Trump

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Breve Reflexión.

En general, me alegro mucho cursar el curso de Análisis Económico, pues con forme fui avanzando en el pude aprender cosas de las cuales no t...