sábado, 19 de abril de 2025

Breve Ensayo

El Comportamiento De Los Factores Económicos

Los factores económicos son elementos que influyen mucho en la economía de una región o país y pese a ser varios suelen ser la inflación, desempleo, tasa de interés, tipo de cambio y el PIB. Estos factores afectan tanto a ciudadanos normales como a las grandes empresas, pues el desempleo suele afectar a la gran mayoría de personas así como la inflación, pues al aumentar el precio de los productos de primera necesidad las persona no se pueden permitir ciertas cosas.

Los factores económicos permiten analizar y comprender la economía de un país o región, lo que es fundamental para la tomar decisiones y al entender los factores económicos se pueden predecir tendencias y planificar estrategias para promover el crecimiento económico y la estabilidad financiera, obteniendo oportunidades para promover el crecimiento económico y la creación de empleo.

Pese a las cosas buenas que trae consigo, puede contribuir también a la desigualdad económica, lo que puede llevar a la pobreza y la exclusión social, generando inestabilidad financiera, lo cual puede llevar a crisis económicas y financieras. Pueden llevar a la pérdida de empleos, lo que puede tener consecuencias negativas para las personas y la sociedad.

En si los factores económicos si suelen influir mucho en el día a día, pues al dividir las riquezas de manera muy desigual y aumentar la inflación, cierto tipo de personas que suelen ser la mayoría, no pueden afrontar una crisis económica al no contar con un empleo. Los factores económicos pueden tener efectos negativos en ciertas circunstancias, y es importante considerar estos factores al tomar decisiones económicas.

Bibliografía APA

Freeman, J. (2024, 7 octubre). Factores económicos: cómo medirlos. eToro.

https://www.etoro.com/es/investing/economic-factors/

¿Qué factores económicos pueden afectar a una empresa? (s/f).

Oneparkfinancial.com. Recuperado el 13 de abril de 2025, de


https://www.oneparkfinancial.com/es/articulos/factores-economicos-que-afectan-

una-empresa


Moran, M. (2015, enero 7). Crecimiento económico. Desarrollo Sostenible.

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/economic-growth/

Gutiérrez, M. F. (2022, julio 12). La relación entre el factor económico y la mala

alimentación. Revista Pesquisa Javeriana.


https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/el-factor-economico-es-el-culpable-de-una-

mala-alimentacion/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Breve Reflexión.

En general, me alegro mucho cursar el curso de Análisis Económico, pues con forme fui avanzando en el pude aprender cosas de las cuales no t...